La industria del Real Estate sigue con constantes cambios derivados del COVID-19 y la integración de la tecnología dentro del sector. Una de las más recientes innovaciones es el metaverso, y ahí hay negocio inmobiliario. Aquí te contaremos qué es la inversión inmobiliaria dentro de este mundo digital.
¿Qué es el metaverso?
Se trata de un mundo de realidad virtual en el que te conectas desde distintos dispositivos, para estar activo con distintas personas con las que interactúas en tus redes sociales, por ejemplo tenemos a Facebook con su cambio a Meta, donde se busca que los usuarios se integren a nueva comunidad a través de aparatos de realidad virtual. Por lo tanto, la ciencia ficción lo piensa como el sucesor de la internet actual.
Por ejemplo, hoy dentro del mundo digital puedes crear avatares con la idea de tener una vida digital, en este caso se puede observar más dentro de los videojuegos y ahora el sector inmobiliario es parte de ello.
Te puede interesar: Herramientas data driven para brokers
Metaverso inmobiliario
Esta nueva tendencia en conjunto con la realidad virtual están generando nuevos negocios. Actualmente las personas pueden comprar NFT (tokens no fungibles) ya sea con el fin de desarrollar edificios, asistir a eventos virtuales, o comprar distintos productos, incluidas propiedades en el mundo virtual.
Tal es el caso de Decentraland (MANA) una plataforma blockchain y metaverso que permite adquirir terrenos virtuales y participar dentro de una comunidad, la cual tiene el propósito de crear una vida virtual real.
Dentro de esta comunidad, Metaverse Group, empresa inmobiliaria basada en tokens no fungibles realizó la compra de tierras virtuales por un precio de 2.43 millones de dólares.
Por su parte la plataforma tokens.com firmó una carta de intenciones para comprar una participación del 50% y al final la transacción se realizó por 1.7 millones de dólares. De esta manera, la firma ya es parte del mundo de Metaverse Group en el que se realizan transacciones inmobiliarias

La relevancia del metaverso en la industria del Real Estate
En el mundo del metaverso, las ventas inmobiliarias han sido un disruptor, y se ha valido mucho más de la tecnología, pues se ha podido integrar la realidad virtual, imágenes 3D, cadena de bloques (blockchain) o criptomonedas, lo cual en los negocios físicos aún está en crecimiento.
De acuerdo con Rubén Frattini, fundador de PIRELabs Property, Otra de las ventajas del metaverso es que permite conocer una región sin necesidad de viajar, así los inversionistas toman decisiones sin necesidad de hacer traslados. Así puedes estar en Medellín y Miami el mismo día. Ahora el Multiverso puede ser parte del sector inmobiliario con mayor fuerza y se espera que siga creciendo. ¿Tú estás listo para conocer con tus propios ojos que es la inversión inmobiliaria en el metaverso?
Visita nuestro blog y conoce todos los avances tecnológicos del sector. Síguenos en Facebook, Instagram y LinkedIn donde encontrarás toda la información relacionada con la industria del Real Estate. Síguenos en nuestro canal de YouTube y disfruta de las capacitaciones y webinars que tenemos para ti.